Salazones de Isla Cristina

Isla Cristina es una ciudad fundada hace mas de 250 años, con una tradiciĂłn pesquera y salazonera, donde nace una denominaciĂłn de origen âSalazones de Isla Cristinaâ
En Isla Cristina hay varias fabricas que desde hace mas de 80 años elaboran la tradicional mojama de isla cristina, que obtiene la denominaciĂłn protegida de âMojama de Isla Cristinaâ
 Este arte nace de mano de empresas conocidas como pescatun isleña y U.S.I.S.A (Unión salazonera isleña S.A.
En nuestra pescaderĂa online tenemos las mejores marcas de mojama incluida una que se elabora en Cartaya y que ha sido ganadora de varios premios, mojama de toscamares.
La mojama de atĂșn se elabora sazonando el atĂșn durante 24 Horas, trascurrido ese tiempo se mantiene en din de agua para desalar la mojama durante otras 24H, tras este proceso la mojama es depositada en carros de acero inoxidable durante 2 dĂas, y colgada durante 15 dĂas.
Cada empresa cuenta con un secado y proceso distinto por ello podemos encontrar sabores muy distintos en cada marca de mojama.
Actualmente no solo trabajamos con la mojama tambiĂ©n vendemos los mejores elaborados de salazones, conservas y ahumados que se elaboran en las distintas empresas con un toque Ășnico.
La mojama se obtiene de la parte noble del atĂșn denominada lomos, de las especies Thunnus albacares, denominado comercialmente como atĂșn yellowfin, claro, rabil o atĂșn de aleta amarilla.
Los lomos tanto de los dos cuartos altos como de los dos bajos, son sometidos a un proceso de curado mediante sazonado y secado.
La mojama se clasifica en categorĂa Extra y Primera:
CategorĂa Extra: la mojama procedente de la parte interior de los lomos, es decir, la que estĂĄ en contacto con la espina dorsal del atĂșn, que es menos grasa.
CategorĂa Primera: la mojama procedente de los lomos extraĂdos de las zonas contiguas a la “Extra”, que se caracteriza por un mayor contenido en grasa.
Tiene un aspecto exterior marrĂłn oscuro, presentando al corte las vetas propias de los lomos de atĂșn, mucho mĂĄs acentuado en la mojama de clase primera que en la extra.
Al corte, la coloraciĂłn es granate con distintas tonalidades, acentuĂĄndose el color oscuro en los bordes; de textura compacta y lisa, poco fibrosa, de olor suave y sabor agradable a pescado azul ligeramente salado.
Zona geogrĂĄfica
La zona geogråfica estå constituida por los términos municipales de Isla Cristina y Ayamonte de la provincia de Huelva.
Fases especĂficas que deben llevarse a cabo en la zona geogrĂĄfica definida
En la zona geogrĂĄfica definida se llevarĂĄn a cabo las siguientes operaciones: lavado del atĂșn, ronqueo, lavado de las distintas piezas obtenidas, salado, lavado secuenciado para alcanzar el nivel de salazĂłn deseado, prensado, curado de los lomos de atĂșn mediante el secado, repelado y selecciĂłn final para envasado.
El envasado debe efectuarse en la propia industria para mantener las caracterĂsticas fĂsico-quĂmicas y organolĂ©pticas alcanzadas al finalizar el proceso, en especial la concentraciĂłn en sal y la humedad relativa.
